martes, 14 de febrero de 2012

Consejos para cuidar su automóvil


Su automóvil requiere de cuidados especiales para mantenerlo en perfecto estado, aquí reunimos una serie de consejos que lo ayudarán, también encontrará recomendaciones para resguardar su seguridad y la de su familia.



Batería:

Añada agua destilada a la batería de su vehículo siempre que haga falta. Recuerde que el líquido debe apenas superar el nivel de las placas, tenga en cuenta esta medida, ya que un exceso también puede resultar perjudicial para su coche.

¿Cuál es el mecanismo por el que se reduce el electrolito de la batería?

El agua contenida en el electrolito de la batería se electroliza mediante reacción química que se produce cuando se recarga la batería; el agua electrolizada se libera como gas de hidrógeno y oxígeno y la cantidad de electrolito de la batería se reduce gradualmente.
También se reduce debido a la evaporación natural del agua.

¿ Cómo se juzga la vida útil de la batería ?
La vida útil de la batería varía en gran medida dependiendo de la situación de empleo de la misma, pero normalmente puede decirse que es de 2 a 4 años. Se sabe que la vida útil de la batería está casi terminada cuando aparecen los fenómenos siguientes:

* La velocidad de giro del motor es lenta al arrancar o el arrancador no gira.
* La tensión de la batería baja drásticamente al arrancar el motor, incluso después de haberla recargado suficientemente.
* La gravedad específica del electrolito de la batería no aumenta al recargarla.
* La gravedad específica del electrolito de la batería varía en gran medida entre distintas células.
* El volumen del electrolito de batería se ha reducido bastante.
Al juzgar la vida útil de la batería deben tenerse en cuenta varios factores, entre ellos la tensión de la batería: si la tensión es de 9V o más en el momento de arrancar el motor, indicará una fluctuación o gran reducción del volumen del electrolito.

¿Se deteriora la batería si no se utiliza?

Aunque la batería no se utilice en absoluto, la energía almacenada se pierde gradualmente. Esto se produce debido a una reacción química lenta entre las placas positiva y negativa en la batería que causa una autodescarga. Además de esto, la electricidad se consume con el reloj y otros accesorios del automóvil, aunque no se encienda el motor. Cuando no se emplea el vehículo durante períodos prolongados, se recomienda poner en marcha el motor de vez en cuando durante un periodo suficientemente largo para recargar la batería o ponerla en carga lenta.

¿ Qué es lo que acorta la vida útil de la batería?

Una gran descarga y recarga de la batería. Por ejemplo cuando:
* Sólo se usa el vehículo por la noche. (La carga eléctrica es mayor.)
* El vehículo está parado durante largos períodos de tiempo con el motor al ralentí (mínima).
* La cantidad de electricidad generada es pequeña.
* El motor se arranca muchas veces al día. (La carga eléctrica es grande.)
* También cuando la temperatura de la batería es alta (circulación prolongada a bajas velocidades o en atascos de tráfico).
* Falta de electrolito en la batería.



Refrigeración:

Cuando necesite agregar agua en el sistema de enfriamiento, nunca retire la tapa del radiador cuando el motor de su coche esté caliente, pues podría sufrir quemaduras porque el líquido que allí se encuentra está sometido a altas presiones y temperaturas, espere a que el sistema de refrigeración reduzca su temperatura, igualmente es necesario que tome los recaudos necesarios.


Sistema de Dirección:

coche le recomienda inspeccionar el sistema de la dirección de su vehículo, para comprobar un posible desgaste, que puede llegar a ser una condición peligrosa cuando conduce su vehículo.
Inspeccione las condiciones del volante de dirección de su coche, en cuanto a un excesivo juego libre, pesadez, o sonidos extraños. Esto por su seguridad, el control que usted tiene sobre su auto se encuentra en el volante.


Ahorro de combustible

Cuando hay baja temperatura, caliente el motor de 30 a 45 segundos como máximo. Más tiempo gasta combustible inútilmente.

Acelere poco a poco cuando inicie su recorrido, a velocidad moderada. Espere a que la temperatura del motor se estabilice para exigir la plena potencia de su automóvil. Si acelera a fondo al arrancar, puede provocar un desgaste del motor, dañar las bujías o los inyectores y producir depósitos excesivos de carbón. Utilice un aceite de buena calidad para darle protección extra al motor en el arranque, sobre todo a bajas temperaturas. En autos de transmisión manual, cambie de velocidad cuando el sistema lo permita. Las velocidades bajas están diseñadas para lograr una rápida aceleración, mientras que la cuarta y la quinta son para ahorrar combustible.

El mantenimiento de su auto disminuye el consumo de combustible en un 10%, además de que tendrá un mejor rendimiento. Revícelo cada seis meses o cada 10 mil kilómetros. Manténga limpio el filtro de aire y cámbielo periódicamente. Vigile la presión de los neumáticos, así como la alineación y el balanceo. Los viajes cortos, sobre todo cuando el motor está frío, aumentan el consumo de combustible y la contaminación hasta en un 50%.
Saque del auto los objetos pesados que no va a utilizar. Por cada 45 kilogramos extra que lo cargas, el consumo de combustible se incrementa en cerca de un 2%.En la ciudad es preferible usar autos pequeños, ya que son más económicos, fáciles de maniobrar y de estacionar. Cuando maneje en ruta, cierre las ventanas y use la ventilación interior, ya que mantenerlas abiertas aumenta la resistencia del aire sobre el vehículo y hay un mayor consumo de combustible. No abuse del aire acondicionado, así como la calefacción y el desempañador de vidrio.

No llene el tanque hasta el tope y verifique que esté bien cerrado para que el combustible no se derrame o evapore.


Llantas:

* Cuando las llantas no están bien balanceadas el manejo de su vehículo no es tan cómodo como debería ser, el volante vibra, las llantas se desgastan más y de forma desigual, y rebotan contra el pavimento. Este problema tiene fácil solución, sólo debe llevar su vehículo a su concesionario coche o servicio mecánico de su preferencia para realizar balanceo y rotación de sus llantas.
Es conveniente revisar la presión del aire de las llantas de su coche, de acuerdo al manual del propietario de su vehículo y tener en cuenta la recomendación del fabricante, ya que tanto una presión excesiva como una baja, puede dañar la llanta.

* Cuando tenga que cambiar una llanta de su vehículo coche tenga en cuenta las siguientes indicaciones para su seguridad: no cambie la llanta en un terreno inclinado o desigual, asegúrese de que todos los ocupantes bajen del vehículo, no retire las tuercas hasta que la llanta esté suspendida en el aire y apriete las tuercas en forma diagonal.

* La presión de las llantas de su vehículo coche por debajo de lo normal incrementa el consumo de combustible por el mayor rozamiento del vehículo con la calle, además de desgastarlas más. (por cada 0,3 libras de menos presión se aumenta en un 3% el consumo).



Pintura y carrocería:

No sólo por la apariencia de su vehículo es importante que lave y pula el exterior de la carrocería de su coche, esto ayuda también a evitar óxido en las partes cromadas y desgaste o rayado de la pintura.
Proteja la parte inferior de la carrocería de su coche contra la humedad, no se recomienda rociarlo con aceite quemado (petrolizado), porque contiene sustancias químicas que atacan las mangueras y otras partes de caucho.

Es importante investigar y corregir todo ruido anormal en su coche, en principio la causa puede ser algo simple, pero de ser ignorado es probable que se convierta en un daño mayor.
Cuando lave su coche, hágalo con una mezcla de abundante agua y un poco de jabón suave, nunca use jabón fuerte, detergentes químicos, gasolina o disolventes, estos pueden deteriorar fuertemente la condición de la capa de pintura de su coche.
La limpieza del interior de su coche es muy importante para evitar el desgaste prematuro de las partes; retire los excesos de polvo de los tableros y partes plásticas, limpie la tapicería y sacuda los tapetes, la limpieza la puede realizar con un paño con agua, si la tapicería es de cuero, use cera para piel. No use nunca cera para carrocería.
Cuado lave los vidrios de su coche, hágalo con agua y después de secar el vidrio trate de pulirlo con papel periódico. A diferencia de las toallas de papel, el papel periódico no deja pelusa y la tinta funciona como un pulidor.

Cómo lavar su vehículo

1. Aplique mucha agua por toda la superficie pintada para ablandar la suciedad. Espere un poco y luego remueva el sucio.
2. Emplee una esponja o gamuza para sacar la suciedad.
3. No lave con máquina los vehículos de colores oscuros.
4. Lave el vehículo desde arriba hacia abajo.
5. Frote la humedad en una dirección.

El cuidado diario es importante

El buen estado de la superficie pintada depende en gran parte del cuidado diario. Si se ha adherido suciedad a la superficie, sáquela rápidamente lavando el vehículo, revista la superficie pintada con cera y protéjala contra diversas causas de daños. De esta forma, la pintura lucirá siempre con un aspecto nuevo y brillante.

Encerado

La cera suprime la degradación de la pintura, la protege contra la humedad y evita la adhesión de materias extrañas en la superficie. Aplique una buena capa de cera después del lavado para garantizar el buen estado de la pintura.
Aspectos perjudiciales para la pintura de la carrocería
Los rayos ultravioleta de la luz solar aceleran la oxidación de la pintura, al igual que las sales que se adhieren cuando el vehículo es llevado a lugares cercanos al mar. Además, el ácido contenido en el humo, la lluvia ácida, salitres, la resina y sabia de los árboles, los excrementos de algunos insectos y aves causan algunas veces decoloración y corrosión de la pintura.

Antes de encerar, debe lavar y secar su vehículo.
Encuentre un lugar con sombra para encerar su auto. El calor del sol puede causar que la cera para reaccionar de manera extraña y puede incluso dañar el acabado. Antes de abrir dicho contenedor de cera, usted necesita estar seguro de su coche está muy limpio. No estoy hablando de un enjuague rápido con la manguera, todos sabemos que no quita todo el funk y el grano. Sus superficies pintadas deben estar limpias y lisas. Un grano de arena en el lugar equivocado puede poner ranuras pequeñas en su trabajo de pintura - apenas la punta de un trabajo de la cera.
Era completamente y seque su coche para asegurarse de que obtener el máximo rendimiento de su sesión de depilación con cera.

Nunca encerar su auto o camioneta en el sol caliente! Esto puede causar graves daños a la pintura!

Accesorios:

Tenga muy en cuenta que los accesorios como aire acondicionado, radio, parlantes, entre otros también hacen parte de su coche, y el correcto funcionamiento de estos le garantizan mayor seguridad, por esto es importante que los inspeccione periódicamente.

Lleve siempre en su coche los equipos necesarios para cualquier inconveniente: botiquín de primeros auxilios, extintor contra incendios de combustible, estuche con herramienta esencial (correa, liquido de frenos, bujías, focos, fusibles, condensador, cable eléctrico, cinta aislante y manguera delgada).



Medio Ambiente:

* Cuando realice el cambio de aceite de su motor, asegúrese de hacerlo en lugares que cuenten con sistemas apropiados de recolección del aceite quemado, que no mezclen el aceite con ningún otro residuo ni lo viertan a los desagües; estos sitios deben tener el suelo protegido (impermeabilizado) para evitar que pequeños goteos o derrames se acumulen sucesivamente causando una contaminación del suelo.

* Entregue su batería gastada en cualquier punto autorizado de servicio para este propósito; las baterías viejas deben retornar al fabricante para su reciclaje. La producción nacional de baterías utiliza alrededor del 50% de baterías viejas, y está en capacidad de reprocesar todas las baterías usadas que se generan en el territorio nacional. De usted depende que las baterías no sean llevadas al basurero o manejadas por personas in escrupulosas que las re procesan en forma indebida, sin controles de calidad apropiados y con graves consecuencias para el medio ambiente.

* No queme cubiertas, aceites u otros residuos de su vehículo ni permita que otros lo hagan; con ello evita el deterioro de la calidad del aire y las enfermedades asociadas al mismo.

* Al cambiar partes de su vehículo, asegúrese de no tirar a la basura materiales que puedan ser reciclados (plástico, chapa, cables, etc.); para evitar el comercio ilegal de autopartes verifique que las piezas a desechar estén debidamente destruidas o inutilizadas.

* La puesta a punto oportuna facilita el cumplimiento de las normas sobre emisiones atmosféricas. Recuerde que unos hábitos de manejo adecuados, la revisión periódica de los sistemas del vehículo (refrigeración, frenos, combustible, etc) y el mantenimiento preventivo son importantes para evitar efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente y la generación de desperdicios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Desiñado por Marcelo O. Martínez | Webmaster de: Crear Ideas - Estudio de diseño. | Creando realidades